Electrocardiograma de Control: Chequeos Preventivos y Seguimiento

Cuándo hacerlo, qué evalúa y por qué es útil en la prevención cardiovascular.

Electrocardiograma de control a domicilio

El electrocardiograma (ECG) de control forma parte de los chequeos preventivos y del seguimiento en pacientes con o sin antecedentes cardiovasculares. Es un estudio rápido, indoloro y accesible que registra la actividad eléctrica del corazón para detectar alteraciones del ritmo, de la conducción y signos indirectos de sobrecarga o isquemia.

¿Para qué sirve el ECG de control?

¿Cuándo conviene hacerlo?

Qué evalúa el informe del cardiólogo

Cómo se realiza en domicilio

Se colocan electrodos adhesivos en pecho, brazos y piernas. El registro dura pocos minutos con el paciente en reposo. No requiere ayuno ni preparación especial. El informe médico se entrega el mismo día.

Ventajas del ECG de control a domicilio

¿Querés realizar tu ECG de control?
En ECG.COM.AR hacemos Electrocardiogramas a domicilio con informe del cardiólogo para control clínico, apto físico y riesgo quirúrgico.

Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto repetirlo? En controles preventivos sanos suele bastar anual o bianual; el cardiólogo puede indicar otra periodicidad según cada caso.

¿Es suficiente el ECG solo? Es una herramienta de primera línea. Si los síntomas lo ameritan, el médico puede indicar estudios complementarios como Holter o MAPA.

VISITAR SERVICIO
Electrocardiograma a Domicilio
Con Informe del Cardiólogo el Mismo Día