Antes de someterse a una cirugía o procedimiento que requiere anestesia, los médicos suelen solicitar un electrocardiograma (ECG) preoperatorio. Este estudio permite conocer el estado eléctrico del corazón y detectar posibles alteraciones que podrían aumentar el riesgo durante la intervención.
¿Por qué se realiza el ECG antes de una cirugía?
El objetivo del electrocardiograma prequirúrgico es evaluar el riesgo cardíaco del paciente. El estudio brinda información sobre el ritmo, la frecuencia y la conducción eléctrica del corazón. Con estos datos, el anestesiólogo y el cirujano pueden tomar decisiones seguras respecto al tipo de anestesia o tratamiento necesario.
En qué casos es obligatorio
El ECG se solicita de manera rutinaria en pacientes mayores de 40 años o en quienes presentan antecedentes de enfermedades cardíacas, hipertensión o diabetes. También es requerido antes de intervenciones de mediana o alta complejidad, aun en pacientes asintomáticos.
- Cirugías con anestesia general o regional.
- Procedimientos de larga duración.
- Pacientes con antecedentes de dolor torácico, arritmias o soplos.
- Personas que toman medicación cardíaca o antihipertensiva.
Cómo se realiza el estudio
El electrocardiograma se efectúa con el paciente en reposo. Se colocan electrodos adhesivos en el pecho, brazos y piernas, conectados a un equipo que registra la actividad eléctrica del corazón. El procedimiento dura pocos minutos y no provoca molestias.
¿Necesitás tu ECG para cirugía?
En ECG.COM.AR realizamos Electrocardiogramas a domicilio con informe del cardiólogo para riesgo quirúrgico y preanestésico, con entrega del resultado el mismo día.
Qué analiza el informe del cardiólogo
El informe del ECG describe parámetros esenciales que ayudan a valorar el riesgo anestésico:
- Frecuencia cardíaca y ritmo sinusal.
- Alteraciones en la conducción (bloqueos o arritmias).
- Posibles signos de isquemia o sobrecarga.
- Evidencia de hipertrofia ventricular.
Si el estudio muestra alguna anormalidad significativa, el cirujano puede indicar una evaluación cardiológica más completa antes de autorizar el procedimiento.
Ventajas del electrocardiograma a domicilio
La modalidad domiciliaria evita traslados al consultorio, especialmente en pacientes que deben prepararse para cirugía o que tienen movilidad reducida. En pocos minutos, el estudio queda realizado y el informe médico se envía el mismo día.
VISITAR SERVICIO
Electrocardiograma a Domicilio
Con Informe del Cardiólogo el Mismo Día